jueves, 17 de junio de 2010

Acta 1ra Visita Proyetco Empersarial

Empresa: Plastiser S.A.

  1. Integrantes: 
  • Marcela Cardona
  • Carolina Cuervo Toro
  • Arley Fernando Marin
  • Alexis Bernal Avellaneda
  • Ruben Dario Cano (Instructor)

Programa: 35945

Informacion y Acta: 1ra Acta.
Taller:
Alexis Bernal Avellaneda

viernes, 4 de junio de 2010

sellado
















imagenes
















i

fotos
















GALERIA
















VIDEO IMPRESION

DESARROLLO SOPA DE LETRAS

DESARROLLO

1. ESTANDAR: Es el patrón que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo, usando método y equipo estándar, por un trabajador que posee la habilidad requerida, desarrollando una velocidad normal que pueda mantener día tras día, incluyendo síntomas de fatiga.

2. FACTOR DE RITMO: Este nuevo concepto sirve para corregir las diferencias producidas al medir el TR, motivadas por existir operarios rápidos, normales y lentos, en la ejecución de la misma tarea.

3. CRONOMETRO: Equipo de trabajo para la medición de tiempos:
• Tabla para estudios de tiempos
• Cronómetro
• Lápiz
• Hoja de estudio de tiempos
• Croquis del área de trabajo
• Estudio detallado de la operación

4. OPERARIO MEDIO: Es aquél que posee una constitución normal, unas aptitudes normales para el trabajo, una cierta experiencia en su ejecución y un interés por realizar el trabajo.

5. PRODUCTIVIDAD Es la relación entre lo producido y lo insumido. Es decir, es el cociente entre la cantidad producida y la cuantía de los recursos que se hayan empleado en la producción.
6.
7. INDICADO: Es una expresión cuantitativa del comportamiento de las variables o de los atributos de producto en proceso de una organización.

8. OFICIOS INDIRECTOS: Son aquellos que ayudan a la transformación de la materia prima, por ejemplo, los transportadores, los aseadores, los mecánicos etc.

9. SUPLEMENTO: Un suplemento es el tiempo que se concede al trabajador con el objeto de compensar los retrasos, las demoras y elementos contingentes que son partes regulares de la tarea.

10. EN CADENA: Distribución por producción en línea o por producto. En esta, producto o tipo de producto se realiza en un área, pero al contrario de la distribución fija. El material está en movimiento.

11. PRODUCCION: Objetivos de la distribución en planta.
· Elevación de la moral y satisfacción del obrero.
· Incremento de la producción
· Disminución en los retrasos de la producción.
· Ahorro de área ocupada
· Reducción del material en proceso.
· Acortamiento del tiempo de fabricación
· Disminución de la congestión o confusión
· Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
· Hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo
· Hallar un área mas segura y satisfactoria para los empleados
·
12. MANEJO DE MATERIALES: Se define como el arte y la ciencia que se aplican al traslado, embalajes y almacenamiento de sustancias en cualesquier de sus formas, tales como: líquidos, sólidos a granel, piezas, paquetes, unidades de carga, contenedores, vehículos y naves.

13. TIEMPO DE RELOJ: Es el tiempo que el operario está trabajando en la ejecución de la tarea encomendada y que se mide con el reloj. (No se cuentan los paros realizados por el productor, tanto para atender sus necesidades personales como para descansar de la fatiga producida por el propio trabajo).

14. TRABAJADOR CALIFICADO: Es aquel que tiene las aptitudes físicas necesarias, la inteligencia e instrucción y que ha adquirido la destreza y conocimientos necesarios para efectuar el trabajo según normas satisfactorias de seguridad, cantidad y calidad.

15. CICLO DE TRABAJO: Es una sucesión de elementos necesarios para efectuar una tarea definida o una unidad de producción.

16. IDENTIFICACION: Un componente de una descripción de elementos.

17. EFICIENCIA: Es el uso racional de los recursos disponibles en la consecución del producto “es obtener mas productos con menos recursos”.
18. Plan LAYOUT: Es el ordenamiento físico de los elementos de la producción, tomando en cuenta sus características y todos aquellos factores que inciden enormemente en su funcionamiento, entendiendo estos factores como el flujo de materiales, y todos requerimientos de espacios.
19. LA ESPECIALIZACION: La principal ventaja de la división del trabajo es?

20. FIJA: Distribución
a. Se logra una mejor utilización de la maquinaria
b. Se adapta a gran variedad de productos
c. Se adapta fácilmente a una demanda intermitente
d. Presenta un mejor incentivo al trabajador
e. Se mantiene más fácil la continuidad en la producción

21. TIEMPO NORMAL: Es el TR que un operario capacitado, conocedor del trabajo y desarrollándolo a un ritmo «normal», emplearía en la ejecución de la tarea objeto del estudio.

METODOS Y TIEMPOS

DESARROLLO

1. Es el patrón que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo, usando método y equipo estándar, por un trabajador que posee la habilidad requerida, desarrollando una velocidad normal que pueda mantener día tras día, incluyendo síntomas de fatiga. ESTANDAR(1)
2. Equipo de trabajo para la medición de tiempos:
• Tabla para estudios de tiempos
• Cronómetro
• Lápiz
• Hoja de estudio de tiempos
• Croquis del área de trabajo
• Estudio detallado de la operación CRONOMETRO(3)
3. Es la relación entre lo producido y lo insumido. Es decir, es el cociente entre la cantidad producida y la cuantía de los recursos que se hayan empleado en la producción. PRODUCTIVIDAD(5)
4. Es una expresión cuantitativa del comportamiento de las variables o de los atributos de producto en proceso de una organización. INDICADOR(7)
5. Un suplemento es el tiempo que se concede al trabajador con el objeto de compensar los retrasos, las demoras y elementos contingentes que son partes regulares de la tarea. SUPLEMENTO(9)
6. Objetivos de la distribución en planta.
· Elevación de la moral y satisfacción del obrero.
· Incremento de la producción
· Disminución en los retrasos de la producción.
· Ahorro de área ocupada
· Reducción del material en proceso.
· Acortamiento del tiempo de fabricación
· Disminución de la congestión o confusión
· Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
· Hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo
· Hallar un área mas segura y satisfactoria para los empleados PRODUCCION(11)
7. Es el uso racional de los recursos disponibles en la consecución del producto “es obtener mas productos con menos recursos”. EFICIENCIA(17)
8. Distribución FIJA(20)
a. Se logra una mejor utilización de la maquinaria
Se adapta a gran variedad de productos
Se adapta fácilmente a una demanda intermitente
d. Presenta un mejor incentivo al trabajador
e. Se mantiene más fácil la continuidad en la producción
9. Es el ordenamiento físico de los elementos de la producción, tomando en cuenta sus características y todos aquellos factores que inciden enormemente en su funcionamiento, entendiendo estos factores como el flujo de materiales, y todos requerimientos de espacios. Plan LAYOUT.(18)
10. Distribución por producción en línea o por producto. En esta, producto o tipo de producto se realiza en un área, pero al contrario de la distribución fija. El material está en movimiento. EN CADENA(10)
11. Se define como el arte y la ciencia que se aplican al traslado, embalajes y almacenamiento de sustancias en cualesquier de sus formas, tales como: líquidos, sólidos a granel, piezas, paquetes, unidades de carga, contenedores, vehículos y naves. MANEJO DE MATERIALES(12)
12. Es el tiempo que el operario está trabajando en la ejecución de la tarea encomendada y que se mide con el reloj. (No se cuentan los paros realizados por el productor, tanto para atender sus necesidades personales como para descansar de la fatiga producida por el propio trabajo). TIEMPO DE RELOJ(13)
13. Este nuevo concepto sirve para corregir las diferencias producidas al medir el TR, motivadas por existir operarios rápidos, normales y lentos, en la ejecución de la misma tarea. FACTOR DE RITMO(2)
14. Es el TR que un operario capacitado, conocedor del trabajo y desarrollándolo a un ritmo «normal», emplearía en la ejecución de la tarea objeto del estudio. TIEMPO NORMAL(21)
15. Es aquél que posee una constitución normal, unas aptitudes normales para el trabajo, una cierta experiencia en su ejecución y un interés por realizar el trabajo. OPERARIO MEDIO(4)
16. Son aquellos que ayudan a la transformación de la materia prima, por ejemplo, los transportadores, los aseadores, los mecánicos etc. OFICIOS INDIRECTOS(8)
17. Es aquel que tiene las aptitudes físicas necesarias, la inteligencia e instrucción y que ha adquirido la destreza y conocimientos necesarios para efectuar el trabajo según normas satisfactorias de seguridad, cantidad y calidad. TRABAJADOR CALIFICADO(14)
18. Es una sucesión de elementos necesarios para efectuar una tarea definida o una unidad de producción. CICLO DE TRABAJO(15)
La principal ventaja de la división del trabajo es? LA ESPECIALIZACION(19)
20. Un componente de una descripción de elementos. IDENTIFICACION(16)

Solución Taller Métodos y Tiempos (Sopa de letras)

TALLER SOPA DE LETRAS
TIEMPO ESTANDAR: Es el patrón que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo desarrollando una velocidad normal que pueda mantener día tras día, incluyendo síntomas de fatiga.
FACTOR DE RITMO: Concepto que sirve para corregir las diferencias producidas al medir el TR, motivadas por existir operarios rápidos, normales y lentos en la ejecución de la misma tarea.

CRONOMETRO: Equipo de trabajo para la medición de tiempos.

OPERARIO MEDIO: Es aquel que posee una constitución normal, unas aptitudes normales para trabajar, una cierta experiencia en su ejecución y un interés por realizar el trabajo, también medio.

PRODUCTIVIDAD: Es la relación entre lo producido y lo insumido.

INDICADOR: Es una expresión cuantitativa del comportamiento de las variables o de los atributos de producto en proceso de una organización.

OFICIOS INDIRECTOS: Son aquellos que ayudan a la trasformación de la materia prima.

SUMPLEMENTO: Es el tiempo que concede al trabajador con el objeto de compensar los retrasos, la demoras.

EN CADENA: En esta, producto o tipo de producto se realiza en un área, pero al contrario de la distribución.

PRODUCCION: Un objetivo de la distribución en planta.

MANEJO DE MATERIALES: Se define como el arte y la ciencia que se aplican al traslado, embalajes y almacenamiento de sustancias en cualesquier de sus formas, tales como Líquidos, sólidos a granel, piezas, paquetes, unidades de carga.

TIEMPO DE RELOJ: Es el tiempo que el operario esta trabajando en la ejecución de la tarea encomendad y que se mide con el reloj. (No se cuentan los paros realizados por el productor, tanto para atender sus necesidades personales como para descansar de la fatiga producida por el propio trabajo).
TRABAJADOR CALIFICADO: Es aquel que tiene las aptitudes físicas necesarias, la inteligencia e instrucción y que ha adquirido la destreza y conocimientos necesarios para efectuar los trabajos según las normas satisfactorias de seguridad, cantidad y calidad.

CICLOS DE TRABAJO: Es una sucesión de elementos necesarios para efectuar una tarea definida o una unidad de producción.

INDENTIFICACION: Un componente de una descripción de elementos.

EFICIENCIA: Es obtener mas productos con menos recursos.

LAYOUT: Es el ordenamiento físico de los elementos de la producción, tomando en cuenta sus características.

LA ESPECIALIZACION: Es la principal ventaja de la división de trabajo.

POSICION FIJA: Se trata de una distribución en la que el material o el componente permanecen en un lugar fijo.

TIEMPO NORMAL: Es el TR que un operación capacitado, conocedor del trabajo y desarrollándolo a un ritmo normal, emplearía en la ejecución de la tarea objeto del estudio.

Solucion taller Metodos y Tiempos

Taller: Sopa de Letras

Informacion: Definicion de Terminos - Taller